4. "ZARAGOZA" - 22 AL 25 DE JULIO -

DÍAS 6, 7 Y 8:

Después de Medinaceli seguimos por la autopista de Aragón hasta llegar a su capital Zaragoza.
El primer día visitamos la ciudad y sus imprescindibles.




La verdad es que la Catedral de la Virgen del Pilar impresiona bastante especialmente si subes a una de sus torres y observas la ciudad desde arriba: una vista espectacular.

DÍA 7:

Seguimos recorriendo la ciudad de Zaragoza.
Por la mañana fuimos a la Expo del Agua y entramos en el Acuario.



Por la tarde estuvimos en uno de los lugares que más me gustó personalmente de Zaragoza: El Palacio de la Aljafería. En el pasado fue Palacio Islámico, palacio cristiano-medieval,  Palacio de los reyes Católicos y sede de las Cortes de Aragón en la actualidad. En el año 2001 la UNESCO declaró el mudéjar de Aragón patrimonio de la humanidad, destacando que este palacio es uno de los monumentos más representativos y emblemáticos del arte mudéjar aragonés.





Techumbre del "salón dorado":


Patio de Santa Isabel:


Arco de entrada:





DÍA 8: CALATAYUD Y EL MONASTERIO DE PIEDRA

El domingo 24 de Julio volvimos a salir de Zaragoza para ir al Monasterio de Piedra, muy cerca de Calatayud.





El entorno del Monasterio de Piedra es ciertamente un lugar muy peculiar por la cantidad de cascadas y por las cuevas que se han formado.


Es un lugar donde puedes experimentar la sensación de estar debajo-detrás de una cascada ya que existe una cueva justo detrás de la cascad y de hecho puedes explorarla.